Trump enfrenta nuevas movilizaciones en su 17º día de cierre de gobierno

Una protesta contra el presidente Donald Trump comenzó en Nueva York este sábado. Es el primer evento de más de 2.500 manifestaciones organizadas en todo Estados Unidos bajo el lema “No Kings” (“Sin Reyes”).

Miles de personas se reunieron en Times Square, lo que demuestra el poder de la organización entre los grupos opositores. En ocasiones anteriores, como en junio de este año, estas convocatorias lograron reunir a más de cinco millones de personas en todo el país.

Volvieron las manifestaciones “No Kings” contra Donald Trump

Los aliados de Trump no tardaron en criticar a los manifestantes, acusándolos de estar vinculados a Antifa, un movimiento de extrema izquierda. Llamaron a este encuentro “la manifestación del odio” hacia el país.

Gobernadores de varios estados controlados por los republicanos también tomaron precauciones, poniendo a la Guardia Nacional en alerta. Aunque aún no está claro cuán visible será la presencia militar en las calles.

Estas protestas continuarán durante el día en distintas ciudades. En Washington D.C., se espera que el senador de Vermont, Bernie Sanders, sea el orador principal, con los eventos comenzando cerca del mediodía (hora local).

Las organizaciones detrás de la protesta aseguran que el objetivo es desafiar el “autoritarismo” de Trump. En su página web, mencionan que el presidente piensa que su poder es absoluto. Agregan que en Estados Unidos no tienen reyes y que no cederán ante el caos, la corrupción y la crueldad.

A nivel internacional, manifestantes en ciudades como Berlín, Madrid y Roma también salieron a las calles en solidaridad con el pueblo estadounidense.

En una entrevista que se había programado para el domingo, pero se emitió anticipadamente, Trump afirmó: “¡Un rey! Esto no es una actuación. No soy un rey“.

Donald Trump demandó nuevamente a The New York Times por difamación

El presidente de Estados Unidos volvió a presentar este jueves una demanda por difamación contra The New York Times por 15.000 millones de dólares. Esta acción se produce apenas un mes después de que un juez desestimara una queja similar.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado su hostilidad hacia los medios mediante acciones legales y accediendo de manera restringida a sus ruedas de prensa.

Según él, la demanda responde a “declaraciones difamatorias, falsas y malintencionadas”. En el texto mencionado, se expone que esta acción legal se refiere a varias afirmaciones hechas en dos artículos y un libro.

¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!

Botão Voltar ao topo